Es un espacio con fines de interacción
virtual, con un acceso limitado a su miembros; tiene el objetivo de
intercambiar pensamientos, conocimientos y un sin fin de instrucciones
académicas que a lo largo del tiempo ha ido desarrollando su manera de
trabajar.
El Entorno Virtual de Aprendizaje permite la creación y mantenimiento de
comunidades virtuales, proporcionando los servicios con los que cada comunidad
se identifica, y que garantizan la integración, enriquecimiento y fidelidad de
sus usuarios. Son personalizados teniendo en cuenta las herramientas elegidas
así como la imagen y el diseño de la página principal.
La gran ventaja que nos ofrece este sistema virtual es que los usuarios
de estas cuentas sean tutores, profesores, alumnos o administradores pueden
comunicarse entre ellos en cualquier momento ademas de que permite el envío de
trabajos y proyectos ademas de recibir los resultados de pruebas o ejercicios.
Asimismo, tendrán acceso a la base de datos del sistema.
Los tipos de entornos virtuales de uso más extendido a nivel escolar según Buzón (2005), son cuatro: plataformas e-elearning, blogs, wikis y redes sociales. Lo que distingue a estos ambientes
entre sí su dimensión tecnológica por ellos las potencialidades educativas que cada una ofrece es distinta entorno a las actividades de aprendizaje.
Algunos ejemplos.
Plataformas
de e-learning. tipo de entorno más complejo en cuanto a cantidad y variedad de
herramientas, ya que están
conformadas por módulos de software con diferentes funcionalidades Hay
plataformas gratuitas (como Moodle).
Blogs,
wikis y redes sociales.
Permiten
participar activamente en la publicación de contenidos, interactuar y cooperar entre sí, se
caracterizan por su facilidad de uso y pueden ser administrados por un usuario promedio, con
conocimientos informáticos básicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario